Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Condicional. ----- Negación de la condicional.---- Enunciados equivalentes a partir de la condicional

Imagen
  CONDICIONAL O IMPLICACIÓN Muchas propiedades y teoremas matemáticos se definen en la forma si .. . entonces. Cualquier enunciado condicional p q consiste en un antecedente p y un consecuente q. Si se intercambian, se niegan, o ambas cosas, se forma un nuevo enunciado condicional. Suponga que iniciamos con el enunciado condicional:  • Condicional de las proposiciones p y q es la proposición p ⟹ q (si p entonces q), cuya tabla de valores de verdad es: • La proposición p se llama antecedente, y la proposición q se llama consecuente de la condicional o implicación. La tabla nos muestra que la implicación solo es falsa si el antecedente es verdadero y consecuente es falso. Ejemplo  “Si Guatemala es un país, entonces Guatemala pertenece a Centroamérica”. Variaciones de la condicional o implicación   Existen otras proposiciones relaciones con la implicación p ⇒  q . Cualquier proposición condicional se halla conformada por un antecedente y un consecuente. Si ...